El Pleno de DIPLOCAT aprueba la renovación del Consejo Consultivo y el balance de actuación de 2020
La consejera de Acción Exterior y Gobierno Abierto, Victòria Alsina, preside por primera vez el órgano de máxima representación de la entidad
Esta tarde se ha reunido de forma telemática el Pleno de DIPLOCAT, en un encuentro que ha presidido por primera vez la nueva consejera de Acción Exterior y Gobierno Abierto de la Generalitat de Cataluña, Victòria Alsina. El presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, que también lo es del Pleno de DIPLOCAT, ha delegado en esta ocasión sus funciones en la consejera.
En sus palabras de bienvenida, Alsina ha hecho referencia a que es el primer Pleno que preside y ha destacado "la pluralidad y la transversalidad" como dos de los grandes valores de DIPLOCAT. También ha hablado sobre el proceso de modificación de los Estatutos de la entidad, que próximamente iniciarán la tramitación interna. La consejera ha finalizado alabando la labor de DIPLOCAT, que ha descrito como "motor de reputación y diálogo internacional".
El Pleno ha aprobado la renovación del Consejo Consultivo de DIPLOCAT, el órgano asesor de la entidad, formado por personas de reconocido prestigio y trayectoria internacional. Creado en 2016, sus miembros tienen un mandato de cuatro años renovables. Uno de los objetivos de la renovación era reducir el número de integrantes para hacerlo más efectivo. Finalmente, el Consejo Consultivo de DIPLOCAT queda integrado por 26 personas (listado completo aquí), con la incorporación de los siguientes nombres para velar por el equilibrio de género y de ámbitos sectoriales:
- Nick J. Cull, catedrático de Diplomacia Pública y director del Programa de Máster en Diplomacia Pública en la Universidad del Sur de California (USC).
- Josep-Antoni Garí, asesor senior de Desarrollo Sostenible en el Programa de Desarrollo de Naciones Unidas.
- Xavier O'Callaghan, manager de gestión de las secciones de balonmano, fútbol sala y hockey patines del FC Barcelona.
- Dolors Ribalta, ex jugadora del RCD Espanyol y de la selección catalana de fútbol, maestra especialista en Educación Física, diplomada en Psicología del Deporte en Edad Escolar.
- Anna N. Schlegel, vicepresidenta de Producto, Internacional y Globalización en Procoin Technologies.
El Pleno DIPLOCAT también ha aprobado el balance de gestión y las cuentas de la entidad correspondientes al año pasado. La encargada de presentarlo ha sido la secretaria general, Laura Foraster i Lloret, que ha destacado "la cantidad y la calidad del trabajo realizado en un año extremadamente complicado por los efectos de la pandemia". Foraster ha destacado algunas de las actuaciones llevadas a cabo y las ha expuesto brevemente, como las herramientas de monitorización de la presencia de Cataluña en medios de comunicación internacionales y redes sociales; los ciclos de debates digitales; la campaña #BooksAndRoses de internacionalización de Sant Jordi, con un envío masivo de rosas virtuales; el programa de becas para ampliar estudios en el extranjero o las diferentes publicaciones digitales, reunidas en la nueva colección Ágora DIPLOCAT. Finalmente, la secretaria general ha hecho un repaso a los indicadores de consecución de objetivos y las cifras definitivas de la liquidación y la aprobación formal de las cuentas anuales del año pasado. El documento completo de balance de gestión del año 2020 puede consultarse aquí (en catalán).
El próximo Pleno de DIPLOCAT tendrá lugar antes de terminar el año.