Sesión informativa sobre las becas de DIPLOCAT

La sesión tuvo lugar el pasado 16 de noviembre en formato digital e iba dirigida a universitarios que quieran especializarse en relaciones internacionales

Una vez iniciado el periodo de solicitudes para estudiar en el Colegio de Europa durante el curso académico 2022-2023, DIPLOCAT volvió a organizar este año una sesión informativa para presentar el Programa de becas de DIPLOCAT y el máster en Estudios interdisciplinarios europeos del Colegio de Europa.

La sesión tuvo lugar el 16 de noviembre mediante la plataforma Zoom, y trató sobre las diferentes opciones de estudio que ofrece actualmente el Colegio de Europa, así como las becas que ofrece DIPLOCAT para realizar másteres en estudios internacionales en el extranjero. Las becas van dirigidas a personas graduadas universitarias que hayan hecho los estudios de grado en una universidad catalana y que tengan interés en especializarse en relaciones internacionales.

Se aceptan tanto programas de formación con un enfoque generalista como programas especializados en relaciones internacionales, política, derecho, economía, comercio, cooperación al desarrollo, derechos humanos o integración europea, siempre que se planteen desde una perspectiva internacional.

En la sesión participaron Álvaro Martín Morán, asistente académico en el Colegio de Europa de Natolin; Ivan Hortal, exalumno del Colegio de Europa a Natolin (Polonia) y exbecario de DIPLOCAT, y Elisabet Moragas, gestora de proyectos sénior de DIPLOCAT.

Enlaces relacionados