El Pleno de DIPLOCAT aprueba el balance de actuación de 2021
La entidad organizó un total de 37 actividades, con 159 ponentes y 1.184 asistentes, en un año todavía muy marcado por la pandemia
Esta tarde se ha reunido de forma telemática el Pleno de DIPLOCAT en un encuentro encabezado por el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que también es el presidente del Pleno del consorcio. Aragonès ha agradecido el trabajo realizado por DIPLOCAT a lo largo del año pasado y ha animado a todos a seguir trabajando por la proyección internacional de Cataluña. También se ha referido a la dinámica de colaboración entre DIPLOCAT y los miembros que forman parte del consorcio y ha dicho que "la suma de esfuerzos y experiencias son las que acaban convirtiendo a DIPLOCAT en una herramienta de gran potencial".
También ha participado en el Pleno la consejera catalana de Acción Exterior y Gobierno Abierto, Victòria Alsina, que ha hecho referencia a los nuevos estatutos del consorcio, que se están acabando de redactar, y ha puesto en valor que DIPLOCAT representa una transversalidad y un conjunto de actores que son representativos de lo que tiene que ser la acción exterior de nuestro país.
El Pleno de DIPLOCAT ha aprobado el balance de actuación y las cuentas de la entidad correspondientes al año pasado. La encargada de presentar el balance de 2021 ha sido la secretaria general, Laura Foraster i Lloret, quien ha explicado que el segundo año consecutivo de pandemia lógicamente ha afectado de lleno a la programación de la entidad, pero no ha impedido que se organizaran un total de 37 actividades, que implicaron a 159 ponentes y 1.184 asistentes. Con posterioridad, otras 1.700 personas miraron el contenido de estas actividades en la web de DIPLOCAT, que acumuló casi 20.000 visitas a lo largo del año.
Foraster ha destacado algunas de las actuaciones llevadas a cabo y las ha expuesto brevemente, como las herramientas de monitorización de la presencia de Cataluña en medios de comunicación internacionales y redes sociales; los ciclos de debates digitales; la campaña #BooksAndRoses de internacionalización de Sant Jordi; el programa de becas para ampliar estudios en el extranjero o las diferentes publicaciones digitales, reunidas en la colección Àgora DIPLOCAT. Finalmente, la secretaria general ha realizado un repaso a la calendarización de actividades, a los indicadores de consecución de objetivos ya las cifras definitivas de la liquidación presupuestaria. Aquí se puede consultar el documento completo de balance de gestión del año 2021 (en catalán). En este anexo se pueden consultar algunas de las noticias sobre DIPLOCAT publicadas el año pasado en los medios de comunicación.
Han asistido a este primer Pleno de DIPLOCAT del año 2022 representantes de 25 entidades del total de 33 que están representadas en el Pleno. El presidente Aragonès se ha despedido de los asistentes diciendo que la próxima convocatoria de Pleno ordinario, si todo va como está previsto, volverá a ser presencial.