El Pleno de DIPLOCAT aprueba el Plan estratégico 2023-2026 y el Plan de Trabajo de la entidad para el 2023

El máximo órgano de gobierno de la entidad, presidido por Pere Aragonès, también ha ratificado Laura Foraster i Lloret en el cargo de secretaria general

Esta tarde se ha reunido de forma telemática el Pleno de DIPLOCAT, en un encuentro encabezado por el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que también es el presidente de DIPLOCAT y del Pleno. Aragonès ha dado la bienvenida a los asistentes y ha subrayado "el valor añadido de DIPLOCAT como referente de plataforma de colaboración de las entidades del país para promover su internacionalización y la de Cataluña". Asimismo, ha agradecido a todas las entidades que forman parte del consorcio su implicación y disponibilidad.

Aparte de renovar a Laura Foraster i Lloret en el cargo de secretaria general de DIPLOCAT por un nuevo período de 4 años y de ser informados sobre el progreso de los nuevos Estatutos del consorcio, el Pleno ha aprobado el segundo Plan estratégico de la entidad, correspondiente al período 2023-2026 y el Plan de trabajo para 2023, con la correspondiente dotación financiera. El presupuesto del consorcio se mantiene en una cifra muy similar a la de los últimos años (2.1M EUR).

Foraster ha agradecido la confianza del Pleno por la renovación del cargo y ha dicho que toma el reto con fuerza e ilusión, y con la intención de seguir haciendo de DIPLOCAT "no sólo un activo de país, sino también un activo para todos los miembros del consorcio". Sobre el Plan estratégico para los próximos cuatro años, Foraster ha explicado que se trata de un programa continuista, en el que se mantienen la misión, los valores y los ejes de trabajo, y se refuerza el objetivo de hacer de Cataluña un referente fiable, comprometido y riguroso en el ámbito internacional. Para la secretaria general, "el plan estratégico es una buena ocasión que tenemos cada cuatro años para analizar la realidad propia y el entorno por si es necesario modificar el rumbo de la entidad". Puede consultar el nuevo Plan estratégico de DIPLOCAT aquí [PDF en catalán, próximamente también en español].

Foraster también ha sido la encargada de presentar a grandes rasgos las actividades previstas en el Plan de trabajo para el próximo año [PDF en catalán]. Entre las novedades, ha destacado los viajes al extranjero con representantes de las entidades del consorcio y de la sociedad civil, con visitas programades a Suiza, los países nórdicos, Portugal y Gran Bretaña para conocer casos de buenas prácticas en ámbitos como las nuevas tecnologías, la educación o el modelo de Naciones Unidas. Coincidiendo con el 40 aniversario del programa de becas para ampliar estudios en el extranjero, del que se han beneficiado ya más de 400 estudiantes, se realizará un acto institucional de celebración. Otra actuación prevista en el plan de trabajo es la realización de una campaña de vídeos de promoción internacional de Cataluña.

En cuanto a las actuaciones que se mantienen, Foraster ha mencionado, entre otros, la monitorización de la presencia de Cataluña en medios de comunicación internacionales y redes sociales; los ciclos de debates digitales; la campaña #BooksAndRoses de internacionalización de Sant Jordi; las diferentes publicaciones digitales, reunidas en la colección Àgora DIPLOCAT; y el programa de visitantes Internacionales, que invitará a periodistas internacionales por Sant Jordi y con motivo de alguna diada castellera.

La clausura del Pleno ha corrido a cargo de la consejera de Acción Exterior y Unión Europea, Meritxell Serret, quien en su primera participación como consejera en un plenario de DIPLOCAT ha agradecido el trabajo colectivo del consorcio y de los miembros que lo integran para "proyectar Cataluña al mundo con toda su pluralidad y transversalidad". Serret se ha referido específicamente al programa de becas de la entidad y ha puesto de relieve el valor de la formación en el ámbito de las relaciones internacionales de los jóvenes catalanes que las obtienen, que de forma directa o indirecta acaba revirtiendo en el país.