Presentación del programa de becas internacionales de DIPLOCAT en la Universidad de Barcelona

En un acto dirigido a interesados en estudiar, trabajar o hacer prácticas en instituciones y organismos europeos

El viernes día 17 de febrero tuvo lugar en el Aula Magna de la Universidad de Barcelona (UB) un acto en el que se presentó el proyecto Embajadores UNICAT de las universidades catalanas, se inauguró el Club Alumni UB de Relaciones Internacionales, y se habló del programa de becas internacionales de DIPLOCAT, que funciona desde hace ya 40 años.

Elisabet Moragas, gestora de proyectos senior de DIPLOCAT, explicó las líneas de actuación de DIPLOCAT, resumidas en el lema "Diálogo internacional: conectar, proyectar y capacitar". Es justamente en el tercer eje de capacitación donde se enmarca el programa de becas, que posibilita que estudiantes catalanes puedan realizar másteres en un entorno internacional y profundizar conocimientos de relaciones internacionales o de la Unión Europea.

También intervinieron en el acto Jan Butí, embajador UNICAT de la UB, quien explicó las oportunidades que tienen los jóvenes para hacer prácticas y trabajar en las instituciones y organismos europeos; Francesc Almendros, presidente del Club Alumni UB de Relaciones Internacionales, que habló de la creación de esta nueva asociación de exalumnos; y Aleix Sarri, director de la Oficina Europarlamentaria de Junts per Catalunya, que se refirió a las diferentes posibilidades para ir a trabajar o hacer prácticas en el Parlamento Europeo.

Todos los oradores coincidieron en la importancia de aportar una visión desde Cataluña a los diferentes organismos europeos e internacionales, y animaron a los asistentes a utilizar las diferentes vías y ayudas a su disposición para poder trabajar en un entorno internacional. Al acto, que fue retransmitido en directo por streaming, asistieron una treintena de personas.