DIPLOCAT y Educació 360 organizan un viaje a Londres para aprender buenas prácticas educativas

Participan 25 personas, en representación de municipios que forman parte de la Alianza Educació 360 y de entidades miembros de DIPLOCAT
DIPLOCAT y la Alianza Educació 360, mediante la Fundación Bofill, que es una de sus impulsoras, con la colaboración de la Delegación del Gobierno de Cataluña en Reino Unido e Irlanda, han organizado un programa de visitas del 14 al 16 de marzo en Londres para conocer de primera mano experiencias educativas fuera del ámbito escolar. Las visitas incluirán entrevistas, mesas redondas, exposiciones y encuentros con interlocutores locales como escuelas, proveedores de actividades y responsables del mundo local. Con esta actividad, DIPLOCAT incentiva el estudio, análisis e intercambio de modelos de buenas prácticas internacionales que en este caso puedan ser relevantes para el contexto educativo catalán.
El hilo conductor del viaje será profundizar en el derecho a la educación más allá de la institución escolar, promovido en Cataluña por Educació 360, que trabaja para garantizar este derecho a partir del impulso de contenidos, espacios de trabajo y reflexión. Actualmente forman parte de Educació 360 más de 300 agentes, como ayuntamientos, consejos comarcales, entidades socioeducativas y universidades, entre otros. Entre ellos se coordinan para aumentar la participación de los niños de 5 a 14 años en las actividades extraescolares y reducir así las desigualdades educativas.
Durante el viaje a Londres se tratará el tema del Pasaporte Edunauta, un programa de Educació 360 enfocado a reconocer y ampliar aprendizajes. Este proyecto está presente en una treintena de municipios catalanes y se ha implementado también en Reino Unido mediante la Children's University, una organización que trabaja en asociación con las escuelas y las municipalidades para desarrollar la motivación por el aprendizaje entre los más pequeños.
Entre la delegación de 25 personas que viajarán a Londres hay representantes de los siguientes municipios que actualmente están implementando el Pasaporte Edunauta en Cataluña: Sitges, Vilafranca del Penedès, Cassà de la Selva, Tarragona, Tordera, Barberá del Vallés, Torelló, Viladecans, Palafrugell, Amposta, Maçanet de la Selva, Aviñón, Granollers, Sant Vicenç dels Horts y Barcelona. También habrá representantes de diferentes entidades miembros de DIPLOCAT, como la Asociación Catalana de Municipios, la Federación de Municipios de Cataluña, la Mesa del Tercer Sector Social de Cataluña y la Generalitat de Cataluña, mediante el Departamento de Educación y el de Derechos Sociales.