El MEDIMED 2023 vuelve al formato presencial y reúne a 250 profesionales en Sitges
Organizada por APIMED y DIPLOCAT, la 24a edición del mercado internacional de documentales europeos y mediterráneos tiene lugar entre el 12 y el 15 de octubre
La Asociación de Productores Independientes del Mediterráneo (APIMED) y DIPLOCAT organizan la 24a edición del mercado internacional de documentales europeos y mediterráneos, que vuelve al formato presencial y estos días reúne a 250 profesionales de todo el mundo en Sitges. El objetivo principal del MEDIMED DOC Market es poner en contacto a productores independientes y televisiones internacionales, fondos de financiación, distribuidores, agentes de venta y programadores de festivales, con la misión de facilitar el intercambio comercial y profesional y promover la coproducción audiovisual entre Cataluña, la Unión Europea y los países del sur del Mediterráneo (Magreb, Oriente Próximo y Turquía).
En el MEDIMED 2023 se presentarán 56 proyectos de documental en diversas fases de desarrollo, provenientes de 25 países. Se han acreditado 250 profesionales de la industria del documental de más de cincuenta países, que representan 65 canales de televisión y 20 distribuidoras internacionales, además de fondos de financiación como el Doha Film Institute (Qatar), Catapult Film Fund (EEU) , Women Make Movies (EEUU) y Jordan Film Fund (Jordania), entre otros. Bajo la dirección de Sergi Doladé, el trabajo realizado en las 23 ediciones precedentes ha convertido al MEDIMED en una cita ineludible para los profesionales internacionales del documental.
El programa del MEDIMED 2023 incluye el Pitching Forum, dedicado a una selección de 25 proyectos de 14 países; las Industry Talks, sesiones informativas sobre diversos temas relacionados con la industria del documental; la Docs Gallery, que ofrece una selección de más de 400 documentales producidos en el período 2022-23 en la región euromediterránea; y la sección Speedy Pitch Meetings, dedicada a 23 proyectos en diversas fases de desarrollo. También está previsto que se hagan un millar de reuniones bilaterales. Al mercado asisten las principales televisiones y distribuidoras internacionales, entre las que destacan ARTE, ARTE G.E.I.E., AL JAZEERA, ASHARQ DOCUMENTARY, BBC, BBC ARABIC, CANAL+, DMC, HTP8, MOVISTAR+, POV, RAI, RTS, TVC, TV4, TRT WORLD, VRT, YLE y ZDF.
Los proyectos catalanes que participan en las diferentes secciones del mercado son:
- A Sacred Lie ' Ventura Durall ' Nanouk Films
- Crusade and Cross ' Manuel Rodríguez González ' Lukimedia
- Wet the Gunpowder ' Alfonso Domingo i Diego Mas Trelles ' Minimal Films
- The Retreat ' Tian Riba i Oriol Bosch ' Sábado Películas, El Terrat Speedy Pitch
- All The Past Ahead a Story of Spanish Dance ' Mallerich Films, Rétroviseur Productions (Francia)
- Breathe, Mom ' Meri Collazos ' Alba Sotorra Produccions
- Don't Fuck With Johan ' Duncan McMath ' ZoomSport Films
- Mechanics For Peace ' Susana Guardiola ' Stories By Susana Guardiola, Les films d'ici (Francia)
- My Sextortion Diary ' Patricia Franquesa ' Gadea Films, Ringo Media
- Qui Som? ' Salvador Sunyer ' Materia Cinema, Avalon, Les Films d'ici (Francia)
Organizado por la Asociación Internacional de Productores Independientes del Mediterráneo (APIMED), presidida por la productora catalana Isona Passola, conjuntamente con DIPLOCAT, el MEDIMED recibe apoyo del Instituto Catalán de las Industrias Culturales (ICEC), el Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed), la Diputación de Barcelona y el Ayuntamiento de Sitges.