Cataluña Internacional invita a un grupo de periodistas extranjeros al Concurso de Castells de Tarragona

Hace años que la entidad utiliza esta tradición como un elemento más para explicar Cataluña en el exterior

En el marco del programa de visitantes internacionales de la entidad, Cataluña Internacional ha invitado este último fin de semana a un grupo de periodistas extranjeros a conocer de primera mano una de las tradiciones catalanas más únicas y espectaculares: los castells o torres humanas. Se trata de un grupo de 8 corresponsales afincados en Madrid, que trabajan para medios de Reino Unido, Portugal, México, Argentina y Colombia. Durante su estancia, los periodistas pudieron conocer detalles sobre el origen, valores e importancia de esta tradición centenaria en Cataluña.

Los periodistas visitaron el sábado el Museo Casteller de Valls acompañados de Joan Ibarra, miembro de la Junta de la Coordinadora Catalana de Colles Castelleres y concejal de Turismo de Valls. Ibarra, que es casteller de la Colla Vella, les hizo un amplio recorrido por la historia, el significado y otros elementos de los castells, sin obviar las rivalidades entre colles, con el ejemplo evidente de las dos de Valls. A continuación, se encontraron con el consejero de Unión Europea y Acción Exterior del Gobierno catalán, Jaume Duch; la concejal de Turismo del Ayuntamiento de Tarragona, Montse Adan; y la secretaria general de Cataluña Internacional, Laura Foraster i Lloret.

El domingo los corresponsales vivieron la jornada principal del Concurso de Castells en la Tarraco Arena y pudieron comprobar porque muchos lo consideran como el mayor espectáculo casteller del mundo. Aparte de ver torres humanas desde primera línea y entrevistar a sus protagonistas, los corresponsales saludaron y hablaron brevemente con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa. Después de un final muy reñido, los Castellers de Vilafranca se proclamaron ganadores de la 29ª edición del Concurso.