Primera reunión del Consejo Rector de Cataluña Internacional
Salvador Illa ha presidido el máximo órgano de gobierno del Consorcio, que ha aprobado el presupuesto y el Plan de Trabajo del año que viene
Esta tarde se ha reunido en el Palacio de la Generalitat en Barcelona el Consejo Rector de Cataluña Internacional, con la asistencia de representantes de 34 de las 38 entidades miembros del Consorcio. Tras la aprobación de los nuevos Estatutos y el cambio de nombre de DIPLOCAT a Cataluña Internacional el pasado mes de junio, éste es el primer encuentro del máximo órgano de gobierno del Consorcio. La reunión la ha presidido el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que también es el presidente del Consejo Rector, que ha dado la bienvenida a los asistentes y les ha agradecido su implicación y colaboración.
Entre los principales puntos del orden del día del encuentro, al cual también ha asistido el consejero de Unión Europea y Acción Exterior y vicepresidente de Cataluña Internacional, Jaume Duch, estaba la constitución formal tanto del propio Consejo Rector como del nuevo Consejo Ejecutivo, así como los criterios de elección para las vocalías de este último. El Consejo Rector también ha aprobado el Plan de Trabajo 2025 y el presupuesto para el próximo año, que se mantiene en 2M de euros.
La directora general de Cataluña Internacional, Laura Foraster i Lloret, ha sido la encargada de presentar las actividades incluidas en el Plan de Trabajo 2025. Entre las más destacadas se encuentra la 42ª convocatoria del Programa de Becas para realizar estudios de máster en relaciones internacionales en el extranjero, del que se han beneficiado ya más de 330 estudiantes catalanes. También se continuará monitorizando la presencia de Cataluña y las entidades miembros del Consorcio en medios de comunicación internacionales y redes sociales, para saber quién habla sobre ellos y en qué términos. En línea con la labor llevada a cabo hasta ahora, se fomentarán los intercambios internacionales de buenas prácticas, con dos visitas a Bruselas dirigidas a representantes del mundo local, por ejemplo, y se seguirá colaborando en la proyección internacional de las entidades miembros.