Encuentro anual de la Red Alumni de Cataluña Internacional
Tuvo lugar ayer en el Museo del Arte Prohibido de Barcelona
Medio centenar de miembros de la Red Alumni de Cataluña Internacional se reunieron ayer en el encuentro anual que se celebra poco antes de Navidad para facilitar que quienes viven fuera también puedan participar. Esta vez el encuentro se celebró en el Museo del Arte Prohibido de Barcelona y consistió en una visita guiada y un espacio para hablar y hacer contactos. La directora general de Cataluña Internacional, Laura Foraster i Lloret, dio la bienvenida a los asistentes y les animó a tomar parte en el proyecto de mentoraje, que se ha puesto en marcha justamente este año. En nombre de los alumni intervino Pablo Pareja Alcaraz, antiguo becario y actualmente profesor agregado Serra Hunter de Relaciones Internacionales y vicerrector adjunto a la rectora de la UPF, que agradeció a Cataluña Internacional la apuesta por la formación y la capacitación, sobre todo con el histórico Programa de becas.
Cataluña Internacional ofrece desde el año 1983 un Programa de becas para realizar estudios en el extranjero en el ámbito de las relaciones internacionales y, desde el año 2019, también ofrece becas para realizar estudios euromediterráneos en el campus de Natolín del Colegio de Europa, en Polonia. Además, ha tenido en el pasado becas para realizar estancias de prácticas en la sede del Consorcio o en las delegaciones del Gobierno catalán en el exterior, y actualmente ofrece estancias a estudiantes en prácticas en la sede de la entidad. Finalmente, el Consorcio organizó cinco ediciones del Máster Ejecutivo en Diplomacia y Acción Exterior (MDAE), entre los años 2013 y 2018. Como resultado de todas estas actuaciones y programas, son más de 400 las personas que han estado vinculadas con Cataluña Internacional para formarse en el ámbito internacional.