Libros y rosas desde las Bermudas hasta Río de Janeiro

Cataluña Internacional reúne los actos relacionados con Sant Jordi fuera de Cataluña en el web de la campaña #BooksAndRoses e invita a 7 periodistas extranjeros a Barcelona
La campaña #BooksAndRoses es una iniciativa del Consorcio Cataluña Internacional que desde 2015 anima a organizar y difundir actos con libros y rosas por Sant Jordi fuera de Cataluña. A fecha de hoy, la web de la campaña contabiliza 142 eventos en 86 ciudades de 42 países de todo el mundo. Este contador irá creciendo en los próximos días, ya que existen actos que todavía no se han introducido en la web.
Los organizadores de los actos son las delegaciones del Gobierno de Cataluña en el exterior, las comunidades catalanas en el exterior, entidades como el Institut Ramon Llull, la Agencia Catalana de Turismo y Acció, e incluso organizaciones y particulares sin ningún vínculo evidente con Cataluña. En este sentido, este año existe una escuela de la isla de Bermuda que se ha unido con la librería local de Hamilton para organizar una feria de libros y una campaña de recaudación de fondos inspiradas en la celebración catalana de Sant Jordi.
En cuanto a los actos organizados por las delegaciones de la Generalitat, se celebrará el Day of the Book en Kensington, cerca de Washington DC, habrá actividades del Sant Jordi USA en Nueva York, la recreación del Día de Sant Jordi en el Camden Market de Londres, y distribución de rosas en librerías de México o Italia. También tendrá un relieve destacado el acto de la Delegación del Gobierno de la Generalitat de Cataluña en Madrid. Además, por primera vez en muchos años se celebrará Sant Jordi en Río de Janeiro, en Brasil, gracias a la participación de la Delegación del Gobierno en Brasil en la FLOPEI, Fiesta Literária dos Ocupantes de Praça XV e Imediações, que se hace por segunda vez en la ciudad carioca.
Por otra parte, Cataluña Internacional invita desde hace años a periodistas extranjeros para que puedan ver y vivir el ambiente del Día de Sant Jordi en directo y explicarlo en sus respectivos países. Este año serán siete periodistas de Portugal, Croacia, Reino Unido, Letonia, Estonia, Austria y Japón. Durante su estancia en Barcelona, los periodistas se encontrarán con escritores y editores, visitarán el Ateneu Barcelonès y Ona Llibres, y se reunirán con personalidades como el consejero de Unión Europea y Acción Exterior, Jaume Duch, la presidenta del PEN Catalán, Laura Huerga, el equipo directivo del Institut Ramon Llull, y la directora general de Cataluña Internacional, Laura Foraster, entre otros. El programa también incluye un concierto en el Palau de la Música Catalana y un partido del FC Barcelona en el Estadi Olímpic.