El carácter popular y festivo de la Diada de Sant Jordi cautiva a los periodistas internacionales

Un total de 90 reporteros extranjeros han vivido en directo el ambiente de la fiesta desde que Cataluña Internacional empezó a invitarles hace 10 años

Con la voluntad de dar a conocer la Diada de Sant Jordi en el mundo, Cataluña Internacional invita cada 23 de abril a periodistas extranjeros a Barcelona. El programa de visitantes internacionales Media Sant Jordi se puso en marcha en 2015 y en las 8 ediciones que se han hecho ha dado la oportunidad a 90 reporteros para que vivan el ambiente de la fiesta de los libros y las rosas en directo y expliquen la vivencia en sus respectivos países.

Este año, los siete periodistas participantes provenían de Portugal, Croacia, Reino Unido, Letonia, Estonia, Austria y, por primera vez, Japón. Durante su estancia en Barcelona, ​​los periodistas se han encontrado con escritores y editores, han visitado el Ateneo Barcelonés y Ona Llibres, y se han reunido con personalidades como el consejero de Unión Europea y Acción Exterior, Jaume Duch, la directora del PEN Catalán, Gemma Rodríguez, el equipo directivo del Instituto Ramon Llull, y la directora general de Cataluña Internacional, Laura Foraster i Lloret, entre otros. El programa también ha incluido un concierto en el Palau de la Música Catalana y un partido del FC Barcelona en el Estadio Olímpico contra el Mallorca.

Ayer miércoles, después de visitar las paradas de libros y rosas de la Rambla, el Paseo de Gracia y la Rambla de Catalunya, y después de hablar con compradores, escritores y libreros, los periodistas se mostraron cautivados por el carácter popular y festivo de la Diada de Sant Jordi y reconocieron que nunca habían visto un acontecimiento cultural parecido.