Celebración del Día de Europa

Participación en actos institucionales de Lérida y Barcelona

Coincidiendo con la conmemoración del 75 aniversario de la Declaración Schuman y el 40 aniversario del primer Acuerdo de Schengen, Cataluña Internacional se ha sumado este año a la celebración del Día de Europa.

Ayer jueves, día 8, Cataluña Internacional organizó un acto en la ciudad de Lérida. Encabezado por el consejero de Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat, Jaume Duch, y el alcalde de la ciudad, Félix Larrosa, el acto contó también con la participación del director de la representación en Barcelona de la Comisión Europea, Manuel Szapiro, y la directora general de Cataluña Internacional, Laura Foraster i Lloret.

Los parlamentos institucionales tuvieron lugar frente al Auditorio Enric Granados de Lérida, en presencia de una gran bandera de Europa. Todos los intervinientes afianzaron el compromiso de Catalunya y su ciudadanía con el europeísmo y apostaron por reforzar el proyecto europeo como un espacio de estabilidad y seguridad en el mundo. También invitaron a todos y especialmente a los jóvenes a sumar esfuerzos por una Europa más unida, fuerte y autónoma.

A continuación, alumnos de los institutos Canigó de Almacelles y Salt del Duran de Mollerussa, que participaban en el CorArts 2025, cantaron todos juntos la Oda a la Alegría, que desde 1986 es el himno de la Unión Europea. Esta oda la escribió el poeta y escritor alemán Friedrich Schiller en 1785 para celebrar el ideal de unidad y hermandad de toda la humanidad, y Beethoven la incorporó posteriormente a su Novena Sinfonía.

Jazz europeo en Barcelona

Hoy viernes, Día de Europa, Cataluña Internacional ha participado en la jornada de celebración institucional en Barcelona, ​​colaborando con la organización del concierto FemJazz 2025, impulsado por EUNIC Barcelona, ​​la red de institutos culturales europeos presentes en la ciudad. El concierto ha reunido sobre el escenario a las artistas Lisa Wilhelm (Alemania), Elaine Beaumont (Francia), Ava Alami (Italia), Elisabet Raspall y Clàudia Bosch (Cataluña), y Maite Ruiz de Erentxun (Euskadi), poniendo en valor la diversidad y el talento femenino del panorama jazzístico europeo. Además de Cataluña Internacional, el concierto ha sido posible gracias a la colaboración de varias instituciones y entidades europeístas, como el Ayuntamiento de Barcelona, ​​la Generalitat de Cataluña, la Diputación de Barcelona, ​​la Representación de la Comisión Europea en Barcelona, ​​la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona, ​​la Fundación Cataluña Europa, el Consejo Catalán del Movimiento Europeo de Barcelona y la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC).