Las redes sociales como instrumento de proyección exterior

Cataluña Internacional explica la actividad del Consorcio a estudiantes extranjeros de Relaciones Internacionales
Proyección exterior, buenas prácticas, intercambio cultural y redes sociales. Éstos son algunos de los temas que se han tratado en la sesión que Jordi Arrufat, gestor de proyectos de Cataluña Internacional, ha impartido a los estudiantes extranjeros del máster de Relaciones Internacionales de la ESEI International Business School de Barcelona.
La sesión ha tenido lugar en la sede de Cataluña Internacional y ha servido para presentar los principios académicos a partir de los cuales el Consorcio realiza su actividad y cómo ejercerla de forma positiva, resaltando prácticas como la escucha activa, la capacidad de influencia (advocacy) y el intercambio cultural.
También se ha hablado sobre las redes sociales como herramienta para la proyección exterior, con ejemplos de buenos usos y contenidos, como la icónica @sweden, referente de la red social X. Arrufat ha explicado qué redes utiliza Cataluña Internacional y ha mencionado campañas concretas como la de #BooksAndRoses. La charla ha terminado con un resumen de consejos para el uso de las redes en la proyección exterior y la importancia de actuar de forma profesional y correcta en un mundo cada vez más cambiante e incierto.