Poemas y rosas de Sant Jordi para romper el confinamiento

Diplocat pone en marcha una campaña internacional de felicitaciones virtuales en el marco del proyecto #BooksAndRoses, con el apoyo del Gremio de Libreros de Cataluña

El Covid-19 hará que mañana los libros y las rosas no invadan las calles y las plazas de Cataluña como es habitual. Tampoco habrá actos fuera de Cataluña, más allá de algunos concursos literarios digitales, mientras que los últimos años se habían llegado a contabilizar unos cientos en el marco de la campaña de internacionalización de la Diada de Sant Jordi #BooksAndRoses, impulsada por el Consejo de Diplomacia Pública de Cataluña (Diplocat) a partir de 2015.

Con el objetivo de mantener vivo el espíritu de esta fiesta y facilitar que todos puedan enviar rosas y textos literarios desde casa, Diplocat ha activado esta mañana un apartado de felicitaciones virtuales dentro de la web www.booksandroses.cat, en catalán, castellano e inglés. Las rosas se pueden personalizar con la elección de diferentes colores y tallos. Diplocat ha hecho difusión de la iniciativa entre su red de contactos internacionales para que las rosas se esparzan por todo el mundo y se envíen textos y poemas en muchos idiomas diferentes.

Laura Foraster, secretaria general de Diplocat, explica que esta iniciativa "está en línea con uno de los objetivos principales de la entidad, que es dar a conocer Cataluña en el mundo, con sus valores y riquezas". Según Foraster, "la campaña de felicitaciones virtuales sustituye este año y por causa de fuerza mayor el tradicional programa de visitas internacionales que Diplocat organizaba cada año con periodistas de todo el mundo".

Aunque el apartado de la web que permite enviar las rosas ya está activado, la intención es que esté en pleno rendimiento mañana, día de Sant Jordi. Laura Foraster ha anunciado que enviará 25 rosas a primera hora de la mañana. Entre los receptores habrá representantes políticos como el presidente de la Generalitat, la consejera de Cultura y el de Exteriores, y la alcaldesa de Barcelona; la presidenta del Gremio de Libreros de Cataluña y algunos de los libreros extranjeros que Diplocat había invitado a Barcelona por Sant Jordi en el pasado; escritores como Haruki Murakami y Colm Tóibín; premios Nobel como Jody Williams, Mohammad Yunus, Malala Yousafzai y Martti Ahtisaari; académicos como Paul Preston, Eeva Furman y Nick Cull, y personalidades reconocidas como Desmond Tutu, Jane Goodall y Jeremy Rifkin. También, como muestra de agradecimiento por la labor que hacen estos días, y en representación de todo el colectivo de médicos y enfermeras, enviará rosas a Vanessa Estudillo, enfermera de la UCI de la Vall d'Hebron, el médico investigador Oriol Mitjà y el epidemiólogo Antoni Trilla.

Diplocat puso en marcha en 2015 la web del proyecto #BooksAndRoses como herramienta de promoción internacional de la Diada de Sant Jordi. La web ofrece información sobre Sant Jordi en varios idiomas, un vídeo explicativo y materiales de difusión descargables, como un flyer que este año se ha traducido a 17 idiomas adicionales, estando ahora disponible en más de 30 idiomas.