Presentación de la entidad
Descripción de la organización
Cataluña Internacional es un consorcio dotado de personalidad jurídica propia, sometido al ordenamiento jurídico público y regulado por los Estatutos, que son aprobados, primero por mayoría absoluta de los miembros del Consejo Rector y, posteriormente, por el Gobierno de la Generalitat de Cataluña y por cada una de las entidades miembros. Cataluña Internacional está adscrito a la Administración de la Generalitat de Cataluña y se relaciona a través del Departamento de Unión Europea y Acción Exterior.
- Misión y objetivos
- Estatutos vigentes
- Entidades miembros
- Órganos de gobierno
- Vinculación con la Administración de la Generalitat de Cataluña
Organigrama
Estructura organizativa
Cataluña Internacional se estructura en dos niveles: a nivel decisorio, los órganos de gobierno definidos por los Estatutos: el Consejo Rector, la Presidencia, el Consejo Ejecutivo y la Dirección General. A nivel ejecutivo, el director o directora general encabeza la organización interna.
Consejo Rector
Corresponde al Consejo Rector:
a) Establecer los criterios generales de actuación y evaluar periódicamente el cumplimiento.
b) Aprobar el plan estratégico del Consorcio.
c) Aprobar el plan de trabajo anual, con la dotación financiera correspondiente, y aprobar las actuaciones y proyectos consorciados, con su financiación.
d) Aprobar el balance de actuación del año anterior.
e) Aprobar el presupuesto anual y las cuentas anuales.
f) Aprobar las aportaciones que acuerden las entidades miembros del Consorcio.
g) Aprobar la admisión de miembros nuevos en el Consorcio y la suspensión temporal del derecho de voto y de la participación en la adopción de acuerdos de los miembros que contradigan las finalidades del Consorcio o incumplan el deber de realizar las aportaciones establecidas por el Consejo Rector.
h) Acordar la disolución y liquidación del Consorcio.
i) Escoger, a propuesta de la Presidencia, la persona que debe ocupar la Dirección General del Consorcio y acordar su cese.
j) Seguir, controlar y valorar la actividad del Consorcio.
k) Aprobar la propuesta de modificación de los Estatutos.
l) Aprobar el Reglamento orgánico y de régimen interno del Consorcio.
m) Aprobar o establecer los criterios de elección de los representantes de las entidades consorciadas que deben ocupar las vocalías del Consejo Ejecutivo.
n) Aprobar el organigrama y la relación de puestos de trabajo del Consorcio.
o) Aprobar las bases generales y las bases específicas para becas, subvenciones, ayudas y premios.
p) Autorizar las modificaciones presupuestarias.
q) Acordar la constitución de comisiones de carácter temporal para que informen sobre temas relevantes.
r) Cualquier otra función no atribuida específicamente a otros órganos.
Son miembros del Consejo Rector:
- Salvador Illa i Roca, Presidente de la Generalitat de Cataluña. Presidente del Consejo Rector.
- Jaume Duch Guillot, Consejero de Unión Europea y Acción Exterior. Vicepresidente del Consejo Rector.
- Agustí Fernández de Losada Passols, Secretario de Asuntos Europeos, Multilaterales y de Cooperación al Desarrollo.
- Lorena Elvira Ayuso, Secretaria General del Departamento de Unión Europea y Acción Exterior.
- Pol Gibert i Horcas, Secretario General del Departamento de Empresa y Trabajo.
- Josep Maria Carreté Nadal, Secretario General del Departamento de Cultura.
- Oriol Escardíbul Ferrà, Secretario General del Departamento de Investigación y Universidades.
- Miquel Àngel Handler Garcia, Secretario del Consejo Rector de Cataluña Internacional (Designación: Nombramiento del Consejo Rector de 5 de diciembre de 2024).
- Laura Foraster i Lloret, Directora General e. f. de Cataluña Internacional.
- Àngela Cases Andreu, Consejera de Conocimiento del Consejo General de Aran (Designación: Acuerdo del Pleno de 12 de junio de 2024).
- Carme Ferrer Cervelló, Diputada de la Diputación de Tarragona, (Designación: Acuerdo del Pleno 23 de diciembre de 2024).
- Joan Talarn Gilabert, Presidente de la Diputación de Lleida (Designación: Acuerdo del Pleno de 25 de julio de 2024).
- Miquel Noguer, Presidente de la Diputación de Girona (Designación: Acuerdo del Pleno de 16 de julio de 2024).
- Lluïsa Moret Sabidó, Presidenta de la Diputación de Barcelona (Designación: Acuerdo de la Junta de Gobierno de 28 de noviembre de 2024).
- Jaume Collboni, Alcalde de Barcelona
- Fèlix Larrosa, Alcalde Lleida
- Xavier Aldeguer, Teniente de Alcaldía y Concejal de Talento, Innovación, Salud y Comunidad del Ayuntamiento de Girona (Designación: Acuerdo del Pleno de 9 de diciembre de 2024).
- Juan Antonio Serrano, Alcalde de Vielha y Mijaran.
- Montserrat Adan Domènech, Primera Teniente de Alcalde, coordinadora del Área de Turismo, Promoción Económica y Comercio del Ayuntamiento de Tarragona (Designación: Decreto de Alcaldía número 19612, de fecha 19 de noviembre de 2024).
- Meritxell Budó i Pla, Presidenta de la ACM.
- Miguel Comino Aro, Vicepresidente de la FMC (Designación: Nombramiento de 20 de octubre de 2024).
- Oriol Guixà, Presidente de FemCAT
- Jacint Soler, Director de Relaciones Internacionales de PIMEC (Designación: Nombramiento de 18 de septiembre de 2024).
- Kilian Garcia Bravo, Director del Departamento Internacional de Fomento del Trabajo Nacional (Designación: Nombramiento de 17 de octubre de 2024).
- Miquel París, Vocal de la Junta Directiva de amec (Asociación Multisectorial de Empresas) (Designación: Nombramiento de 21 de noviembre de 2024).
- Narcís Bosch i Andreu, Director Gerente del Consejo General de Cámaras de Cataluña (Designación: Acuerdo del Pleno de 27 de noviembre de 2024).
- Elena Fort i Cisneros, Vicepresidenta Institucional del Fútbol Club Barcelona (Designación: Nombramiento de 27 de noviembre de 2024).
- Enric Morist, Presidente de la Mesa de Entidades del Tercer Sector Social de Cataluña.
- David Guàrdia i Mascó, Vocal del Consejo Rector de la Confederación de Cooperativas de Cataluña (Designación: Acuerdo del Consejo Rector de 26 de junio de 2024).
- Maribel Ayné, Secretaria de Internacional y Cooperación de CCOO de Catalunya (Designación: Nombramiento de 21 de octubre de 2024).
- Catalina Llibre, Responsable de Internacional de UGT de Catalunya (Designación: Acuerdo de 10 de julio de 2024).
- Lourdes Reig Puig, Vicerrectora de Política Internacional de la Universidad Politécnica de Cataluña (Designación: Acuerdo de la Comisión General de Política Universitaria del Consejo Interuniversitario de Cataluña de 26 de septiembre de 2024).
- Josep Ibañez Muñoz, Profesor del Departamento de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra (Designación: Acuerdo de la Comisión General de Política Universitaria del Consejo Interuniversitario de Cataluña de 26 de septiembre de 2024).
- Onno Seroo, Coordinador Grado Relaciones Internacionales de la Universidad Ramon Llull (Designación: Acuerdo de la Comisión General de Política Universitaria del Consejo Interuniversitario de Cataluña de 26 de septiembre de 2024).
- Ramon Noguera, Director Académico de EADA (Designación: Nombramiento de 13 de noviembre de 2024).
- Laura Chaqués-Bonafont, Directora de l'IBEI (Designación: Nombramiento de 23 de octubre de 2024).
- Teresa Garcia-Milà, Directora de la Barcelona School of Economics (BSE).
*Datos de contacto de los miembros del Consejo Rector: Tel. +34 93 640 54 70 / info@catinternacional.cat
Presidencia
Corresponde a la Presidencia del Consorcio Cataluña Internacional:
a) Ejercer la representación ordinaria del Consorcio.
b) Ordenar la convocatoria de las sesiones del Consejo Rector, mediante la secretaría del Consejo Rector.
c) Fijar el orden del día de las sesiones, teniendo en cuenta las peticiones del resto de miembros formuladas con la suficiente antelación.
d) Presidir y levantar las sesiones del Consejo Rector, moderar las deliberaciones y los debates, y dirimir los empates con su voto en la adopción de acuerdos.
e) Suspender las sesiones por una causa justificada.
f) Proponer al Consejo Rector la incorporación al Consorcio o la suspensión de los derechos de participación de un ente consorciado.
g) Proponer al Consejo Rector el nombramiento y cese del director o directora general.
h) Proponer al Consejo Rector el nombramiento y cese de la persona que ocupe la secretaría del Consejo.
i) Dar el visto bueno a las actas de los acuerdos adoptados en las reuniones del Consejo Rector y a las certificaciones de los acuerdos expedidos por la secretaría.
j) Asegurar el cumplimiento de las leyes.
k) Todas las demás funciones inherentes al cargo.
Consejo Ejecutivo
Corresponde al Consejo Ejecutivo:
a) Adoptar la propuesta de plan estratégico del Consorcio.
b) Adoptar la propuesta de plan de trabajo anual, con la dotación financiera correspondiente, y de las actuaciones y proyectos consorciados, con su financiación.
c) Adoptar la propuesta de balance de actuación del año anterior.
d) Adoptar la propuesta de presupuesto anual y las cuentas anuales.
e) Proponer al Consejo Rector la constitución de comisiones de carácter temporal para informar sobre temas relevantes sobre los que deba adoptar acuerdos.
f) Solicitar al Consejo Rector que se pronuncie sobre la admisión de nuevos miembros, la disolución y la liquidación del Consorcio y la modificación de los Estatutos.
g) Establecer los límites económicos a partir de los cuales la Dirección General necesita autorización para licitar y adjudicar los contratos del Consorcio y otorgar la correspondiente autorización.
h) Autorizar los encargos a entidades que tengan atribuida la condición de medio propio.
i) Suscribir protocolos y convenios de colaboración con sujetos de derecho público y derecho privado cuando tengan por objeto la contribución al cumplimiento de las funciones estatutariamente atribuidas al Consorcio y a su funcionamiento interno.
j) Autorizar las operaciones de endeudamiento o aval, previo cumplimiento de los requisitos legales y las autorizaciones vigentes en cada momento.
k) Ejercer las acciones judiciales y administrativas de cualquier tipo, la interposición de recursos y, en general, la defensa de los intereses y derechos del Consorcio en cualquier tipo de procedimiento.
l) Aprobar las convocatorias, el otorgamiento y la denegación de becas, subvenciones, ayudas y premios, y la iniciación y resolución de los expedientes de revocación de becas, subvenciones, ayudas y premios.
m) Reconocer y liquidar todos los derechos a favor del Consorcio y autorizar y comprometer gastos, reconocer obligaciones y ordenar pagos, dentro de los límites marcados por la normativa presupuestaria.
n) Todas las que el Consejo Rector considere oportuno someter a su consideración.
Criterios de elección de los representantes de las entidades consorciadas en el Consejo Ejecutivo
En cumplimiento de lo que establece el artículo 21 de los estatutos del Consorcio, las entidades consorciadas agrupadas por tres ámbitos sectoriales han definido los criterios de elección que deben permitir decidir cuáles serán las dos personas que ostentarán las vocalías en representación de cada uno de estos grupos.
Paralelamente, y en cuanto a la segunda persona que ostentará la segunda vocalía en representación de la Generalitat de Cataluña, por Resolución firmada por el Consejero de Unión Europea y Acción Exterior, Jaume Duch, en tanto que Presidente del Consejo Ejecutivo, se ha nombrado, por razón del cargo, a la persona titular de la Secretaría General del Departamento de Unión Europea y Acción Exterior.
En relación al resto de vocalías, las entidades miembros del Consorcio han adoptado los criterios de selección de las vocalías que se exponen a continuación:
ii) Dos personas en representación de las administraciones locales y entidades municipalistas, que se corresponden con los vocales designados por las entidades municipalistas.
Se ha acordado, por tanto, que, para estas entidades, los representantes sean la Asociación Catalana de Municipios y la Federación de Municipios de Cataluña.
iii) Dos personas en representación de las universidades, de los institutos universitarios de investigación y de las escuelas de negocios.
Estas entidades consorciadas han acordado establecer un sistema rotativo por orden alfabético entre las entidades con personas designadas como vocales en el Consejo Rector, y diferenciándolo en dos grupos: por un lado, un vocal en representación de las universidades y, del por otra, un vocal en representación de los institutos universitarios de investigación y las escuelas de negocio. Siguiendo este criterio, los próximos 2 años ostentarán las vocalías las siguientes entidades:
- Universidad Politécnica de Cataluña e IBEI, para los años 2025 y 2026.
El orden establecido podría verse alterado si alguna de las entidades renunciara específicamente a participar en el Consejo Ejecutivo en su turno.
iv) Dos personas en representación de los sectores económico, sindical, empresarial y social.
Estas entidades consorciadas han acordado establecer un sistema rotativo por orden alfabético y para un período de 2 años entre las entidades con personas designadas como vocales en el Consejo Rector. Debido a la heterogeneidad de las entidades, se ha decidido realizar una elección por sorteo por orden alfabético, agrupándolas de dos en dos. Siguiendo este criterio, los próximos 2 años ostentarán las vocalías las siguientes entidades:
- PIMEC y Mesa de Entidades del Tercer Sector Social de Cataluña, para los años 2025 y 2026.
El orden establecido podría verse alterado si alguna de las entidades renunciara específicamente a participar en el Consejo Ejecutivo en su turno.
Estos criterios quedarán reflejados en el reglamento orgánico y de régimen interno del Consorcio.
El Consejo Rector del Consorcio Cataluña Internacional reunido el día 5 de diciembre de 2024 aprobó estos criterios de selección y la composición del Consejo Ejecutivo.
Son miembros del Consejo Ejecutivo:
- Jaume Duch Guillot, Consejero de Unión Europea y Acción Exterior. Presidente del Consejo Ejecutivo.
- Agustí Fernández de Losada Passols, Secretario de Asuntos Europeos, Multilaterales y de Cooperación al Desarrollo.
- Lorena Elvira Ayuso, Secretaria General del Departamento de Unión Europea y Acción Exterior.
- Miquel Àngel Handler Garcia, Secretario del Consejo Rector de Cataluña Internacional (Designación: Nombramiento del Consejo Rector de 5 de diciembre de 2024).
- Laura Foraster i Lloret, Directora General e. f. de Cataluña Internacional.
- Meritxell Budó i Pla, Presidenta de la ACM.
- Miguel Comino Aro, Vicepresidente de la FMC (Designación: Nombramiento de 20 de octubre de 2024).
- Jacint Soler, Director de Relaciones Internacionales de PIMEC (Designación: Nombramiento de 18 de septiembre de 2024).
- Enric Morist, Presidente de la Mesa de Entidades del Tercer Sector Social de Cataluña.
- Lourdes Reig Puig, Vicerrectora de Política Internacional de la Universidad Politécnica de Cataluña (Designación: Acuerdo de la Comisión General de Política Universitaria del Consejo Interuniversitario de Cataluña de 26 de septiembre de 2024).
- Laura Chaqués-Bonafont, Directora de l'IBEI (Designación: Nombramiento de 23 de octubre de 2024).
*Datos de contacto de los miembros del Consejo Ejecutivo: Tel. +34 93 640 54 70 / info(ELIMINAR)@catinternacional.cat
Dirección General
Corresponde a la Dirección General:
a) Dirigir la actividad del Consorcio, de acuerdo con las directrices del Consejo Ejecutivo.
b) Elaborar el Reglamento orgánico y de régimen interno y elevar la propuesta al Consejo Ejecutivo.
c) Elaborar la propuesta del plan estratégico y del plan de trabajo anual con la dotación financiera correspondiente; presentar al Consejo Ejecutivo las propuestas de actuaciones y de los proyectos consorciados con su financiación y hacer el seguimiento de su ejecución y de las actividades previstas.
d) Administrar el patrimonio del Consorcio, de acuerdo con las directrices del Consejo Ejecutivo, y velar por la conservación y el mantenimiento de las instalaciones.
e) Gestionar los recursos financieros, ordenando y ejecutando gastos y contrayendo obligaciones en conformidad con el presupuesto aprobado y de acuerdo con las autorizaciones o las delegaciones realizadas por el Consejo Ejecutivo.
f) Formalizar las operaciones de endeudamiento y aval previamente autorizadas por el Consejo Ejecutivo.
g) Ejercer las funciones de órgano de contratación por delegación o con la autorización del Consejo Ejecutivo, y realizar el seguimiento de la ejecución de toda la contratación del Consorcio.
h) Elaborar la propuesta de presupuesto anual del Consorcio.
i) Elaborar la propuesta de balance de actuación del año anterior y presentarla en el Consejo Ejecutivo.
j) Formular las cuentas anuales.
k) Elaborar la propuesta de las bases reguladoras de todo tipo de becas, subvenciones, ayudas y premios.
l) Preparar la documentación de los asuntos que deban someterse a la consideración del Consejo Rector y del Consejo Ejecutivo, e informar sobre todo lo necesario para que las personas miembros de los consejos puedan ejercer de forma adecuada sus competencias.
m) Ejercer ante las administraciones y tribunales todo tipo de acciones en caso de urgencia e informar al Consejo Ejecutivo con el plazo más breve posible.
n) Negociar los acuerdos necesarios para el funcionamiento del Consorcio conforme al plan estratégico y al plan de trabajo anual aprobados por el Consejo Rector y los convenios, los protocolos u otros instrumentos de colaboración con otras administraciones o con entidades públicas y privadas.
o) Ejecutar los acuerdos del Consejo Rector y del Consejo Ejecutivo.
p) Elaborar la propuesta de modificación de los Estatutos.
q) Ser el jefe o la jefa del personal y de todos los servicios.
r) Proponer el organigrama y la relación de puestos de trabajo del Consorcio.
s) Definir la organización interna del Consorcio.
t) Adoptar todas las medidas que garantizan el correcto funcionamiento del Consorcio en todos los ámbitos de su actividad, dando cuenta al Consejo Ejecutivo.
El/la nuevo/nueva director/a general de Cataluña Internacional será nombrado/ada por el Consejo Rector del Consorcio.
Consejo Asesor
El Consejo Rector puede acordar la creación de un Consejo Asesor compuesto por personas expertas de reconocido prestigio en el objeto y las finalidades del Consorcio. Su finalidad es asesorar al Consejo Rector, al Consejo Ejecutivo y a la Dirección General, y actuar como órgano de pensamiento y reflexión.
Carta y catálogo de servicios
Los servicios que Cataluña Internacional presta a la ciudadanía son:
Trámite o servicio |
Trámite a realizar |
---|---|
Becas de estudios internacionales | Solicitar la beca |
Becas de estudios euro mediterráneos | Solicitar la beca |
Acceso al Colegio de Europa | Solicitar la inscripción |
Otros trámites | |
---|---|
Ofertas de Trabajo | |
Perfil del contratante |
Última actualización: 10/01/2025